Después de ser usado en la música antigua, y de subsistir por tradición en las melopeas orientales, el cuarto de tono se conservó mucho tiempo, en ciertos casos determinados . El empleo de los cuartos de tono ( En el canto liturguco medieval) fue objeto de estudios y de discusiones hacia 1854 y siguientes. Parecia explicarse con él la presencia en algunos manuscritos y especialmente en el Montpellier , de algunas figuras de notas inusitadas. Los teóricos Reginon de Prun, Guido Engelbert d´Admont, Marchetto de Padua, Simon Tunstede y otros atestiguan el empleo de intervalos más pequeños que el semitono. Este intervalo cayó en desuso a medida que progresaba la música armónica y se organizaba la tonalidad lo que dio motivo a que fuesen abandonadas las modalidades antiguas en las que podia obtener intervención el cuarto de tono.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Cuarto de tono
Después de ser usado en la música antigua, y de subsistir por tradición en las melopeas orientales, el cuarto de tono se conservó mucho tiempo, en ciertos casos determinados . El empleo de los cuartos de tono ( En el canto liturguco medieval) fue objeto de estudios y de discusiones hacia 1854 y siguientes. Parecia explicarse con él la presencia en algunos manuscritos y especialmente en el Montpellier , de algunas figuras de notas inusitadas. Los teóricos Reginon de Prun, Guido Engelbert d´Admont, Marchetto de Padua, Simon Tunstede y otros atestiguan el empleo de intervalos más pequeños que el semitono. Este intervalo cayó en desuso a medida que progresaba la música armónica y se organizaba la tonalidad lo que dio motivo a que fuesen abandonadas las modalidades antiguas en las que podia obtener intervención el cuarto de tono.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Curso piano voz y video. Videolección 1ª
En internet hay miles de cursos de piano y que no sirven para nada. Te dicen aprenda piano en diez lecciones ( mentira). Para aprender pi...

-
Clave de sol dos manos. Movimiento contrario Ejercicio completo
-
Para recordar el número de cada dedo; es importante la digitación de los dedos para que cada dedo toque la tecla adecuada. En las partitur...